BENEFICIOS DE LA COMIDA JAPONESA (SUSHI):
Contribuye a disminuir el riesgo de padecer patologías crónicas como son las enfermedades del corazón, el cáncer, la obesidad y la diabetes, que afectan a otras sociedades desarrolladas.
La salsa de soja, rica en proteínas
La soja es un ingrediente importantísimo en toda la cocina asiática. Tiene un alto contenido en proteínas, tres veces más que el huevo y una y media más que el pescado o la carne, es rica en vitaminas y minerales, fósforo, magnesio, potasio, cobre, zinc y contiene vitaminas B y E.
Conexión entre la dieta mediterránea y la japonesa
Tan diferentes e iguales a la vez, la dieta mediterránea y la japonesa tienen muchos puntos en común: son saludables, equilibradas y variadas, conceden una gran importancia a sus alimentos, siempre naturales y de primera calidad; y son resultado de tradiciones milenarias. Se caracterizan, además, por su gran sencillez y el excelente sabor de sus comidas.
En la dieta japonesa, la salsa de soja es tan indispensable como el aceite de oliva en la nuestra, alimentos ambos muy recomendables para la salud y, que aportan, a la vez, un delicioso sabor a los platos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario